¿QUÉ OPINAS?
Tamara Zura tiene 15 años y estudia en el Colegio “Víctor Manuel Guzmán” de la ciudad de Ibarra. Lleva practicando box, un año. Su rutina de entrenamiento comienza a las 8:30 y culmina a las 18:30. Realiza su calentamiento 15 minutos y agradece a Manuel Follo, su entrenador; por el aprendizaje deportivo que le ha enseñado. Para ella, los dos minutos de confrontación en el ring, significan, dos minutos de adrenalina, fuerza y perseverancia, ya que si cae al suelo, se levanta con fuerza. Y con los guantes en sus manos, siempre desea ganar el ataque.
EL DATO:
Actualmente es una de las seleccionadas para competir en el Campeonato Internacional de Box 2015.
¿QUÉ OPINAS ACERCA DE QUE LAS MUJERES PRACTIQUEN DEPORTES DE FUERZA, COMO EL BOX?
“Es excelente, ya que demostramos que no solo los hombres pueden hacerlo, sino nosotras también. Es algo hermoso, de mucha adrenalina, fuerza y dedicación”.
Liseth Andrade Novoa
Unidad Educativa “Ibarra”
“Justamente practiqué durante una temporada el kick boxing y me parece que las mujeres somos muy capaces de realizar cualquier tipo de deporte. Y en ocasiones lo realizamos de mejor manera que los hombres”.
Daniela Estefanía Buitrón
Colegio Particular “Oviedo”
“Antes podía decirse que había deportes para mujeres y otros para varones, pero ahora hay equidad. Las mujeres no somos débiles y podemos practicar cualquier deporte; somos fuertes en todo sentido y sabemos a lo que nos enfrentamos. Me parece un muy buen deporte con muy buenos beneficios”.
Mishell Estefany Chicaiza
Colegio Sagrado Corazón de Jesús “Bethlemitas”
“Yo estoy completamente de acuerdo en que una mujer practique deportes de fuerza porque tiene derecho a practicar el deporte que ella desee y no importa si es de fuerza, eso no la hará menos mujer ni menos femenina. El deporte no distingue géneros”.
Diana Cristina Díaz
Unidad Educativa “Ibarra”
No hay comentarios:
Publicar un comentario