LAS 10 PREGUNTAS A TU NUTRICIONISTA
Redactado por: Karen Guerrero
¿Existen alimentos que mejoren tu
cabello, tus uñas, y sobre todo que mantienen la piel radiante? Las preguntas
que las adolescentes deben conocer, esta vez las aclara la Mgs. Ana Montesdeoca;
desde su consultorio ubicado en el Centro de Salud de la Zona 1.
¿Cuántas calorías al día
deben consumir las mujeres?
En realidad las calorías para una mujer
dependen del peso, de la talla y del nivel de actividad física que realice y
del nivel metabólico, aunque aproximadamente debe consumir entre 1500 a 2400
calorías distribuidas en todo el día.
¿Existen alimentos
quemadores de grasa?
La grasa se quema haciendo actividad
física, a partir de los 45 minutos de movimiento, empieza a quemar calorías.
Pero si hay alimentos que tienen bajo nivel calórico que, al ingresar estos
alimentos no se almacenan, y son alimentos que tienen fibra, además es
recomendable comer jengibre, champiñones, sandía, canela, pimienta de cayena,
curry, apio.
¿Es necesario picar entre
cada comida?
No es conveniente para ningún grupo de
edad, picar en todo momento alimentos porque en cierta mediad uno no puedo
medir la cantidad y la calidad e alimentos que consumió. Hay que tener un
régimen disciplinario de alimentación, se reconoce como una alimentación
nutritiva, saludable y adecuada una alimentación fraccionada, que tenga de
cinco o seis comidas al día, todo va a depender del tiempo que esté despierta
la persona.
¿Cuáles deben ser los
horarios ideales de las comidas?
El desayuno entre 7:00 a 8:00, el
refrigerio entre 10:00 a 11:00, el almuerzo de 13:00 a 14:00, el refrigerio de
la tarde entre 16:00 o 17:00, la merienda debe ser entre las 19:00 a 20:00, y
una cena tipo 10:00.
¿Cuál es la mejor hora
para hacer ejercicio?
La mejor hora es en la mañana, las
primeras horas del día, o después de haber merendado en la noche, porque son
momentos en los que el estómago no está tan lleno de alimento, y se va a poder
ejecutar un movimiento más rígido, mientras que cuando uno se alimenta y hace
ejercicio inmediatamente, se puede provocar vómitos, malestares
gastrointestinales y decaimientos, ya que recién inicia el proceso metabólico.
¿Es verdad que las frutas
en la noche se convierten en azúcar?
Depende de las frutas, si son frutas que
tienen alto contenido de carbohidratos como la chirimoya, la uva, el plátano,
tienen una transformación química en glucosa; pero otro tipo de frutas no, más
bien los alimentos que se convierten en azucares son todos los carbohidratos
que están contenidos en las papas, arroz, fideos, en el pan en los fideos, y
todas las harinas y pastas, y las frutas antes mencionadas ninguna otra.
¿Saltarse la cena puede
ser una herramienta para bajar de peso?
En primera instancia, quitar la cena
puede ocasionar una baja de peso, sin embargo, el resultado final es una baja
en la actividad del metabolismo, además de posibles problemas
gastrointestinales, como gastritis. Por otro lado, en el momento en el que se
retoma esta comida, el peso es recuperado.
¿Cuál es el peso adecuado
que deben tener las adolescentes de 15 a 17 años?
Un poco para estandarizar, porque el
peso adecuado va a depender de la talla de la persona; pero existe la fórmula
de Lorenz, para determinar el peso ideal, la cual consiste en tomar la talla de
la persona y restar 100, es decir si alguien mide 1.50 se resta 100, el peso
que debería tener es 50 kilos; esto como un estándar en forma general.
¿Qué alimentos se debe
consumir para evitar la pérdida de cabello?
Todo lo que son vitaminas y minerales va
a fortalecer el colágeno, y el cuero cabelludo; cuando nosotros leemos el
contenido de un shampoo, se ve que está compuesto de frutas, todos estos son
nutrientes protectores, de tejidos como el cabello.
¿Qué alimentos se debe
consumir para tener una piel saludable?
Para la piel igual las vitaminas y
minerales, pero también necesita vitamina D, que es la que se recibe a través
de los rayos de sol, entonces es aconsejable tomar sol entre las 8:00 a 9:00 de
la mañana, y en la tarde de 17:00 a 18:00; también aquí beneficiaría consumir
un poco de grasa como son los omega 3 y 6, además del consumo de pescado,
mariscos, semillas secas como nuez, tocte, coco; ayuda para tener una piel
sana.
Pie de foto: La Mgs. Ana Montesdeoca te
brindará consejos sobre cómo mantenerte saludable. / Equipo Fotográfico
MANTÉN UNA PIEL SANA, LIMPIA Y RADIANTE
Redactado por: Mishel Rojas
Nuestro rostro, refleja cómo nos
sentimos. Por lo tanto, mantener una piel suave y radiante, es la clave para
sentirte cómoda, fresca y hermosa. Notamos que los granitos de tu piel están
felices habitando en ella, pero pusimos un cartel de “stop” y fuimos en busca
de la Dra. Nancy Bonilla, para salvar a tu piel de esos molestos y
desagradables granitos. La doctora experta en cuidados de la piel, será la
heroína de tu problema; así que no te preocupes más. ¡Tu piel estará a salvo!
¿Qué se debe hacer para
tener una piel suave?
Lo más importante, es lavarse la cara
diariamente, por la mañana y por la noche. El lavado tiene que ser con un jabón
pH neutro y después, es fundamental hidratar la piel, aplicándose una crema
adecuada.
¿Cómo se puede prevenir
los puntos negros y las espinillas?
Para prevenir los puntos negros, es
primordial el aseo diario. Se debe utilizar jabones o geles seborreguladores,
ya que éstos, limpian la piel a mayor profundidad. Por otra parte, en el
problema de las espinillas, es esencial tener presente, que aquí ya entran
problemas hormonales, ambientales, el estrés, entre otros. Y para prevenirlo,
hay que consultar al dermatólogo, porque existen diferentes tipos de piel y se
busca un equilibrio, más no, agravar el problema de las espinillas.
¿Cuál es el tratamiento
para las diferentes etapas del acné?
Depende del tipo de acné.
Para el acné de grado uno, que es el
leve; se puede utilizar una crema específica para las espinillas, un jabón sebo
regulador y una dieta adecuada.
Para el acné moderado, se receta una
medicación a base de tetraciclinas, minoxilinas y doxiciclinas (antibióticos
que previenen el crecimiento y la propagación de bacterias), más un tratamiento
adecuado.
Finalmente, para el acné severo, se debe
usar una medicación más específica y en ciertos casos, más agresiva, como son
las isotretinoínas (fármaco usado para el acné severo o quístico. Empleado
también, para una serie de cánceres severos en la piel).
En este contexto, existen
muchos videos en internet, que aparentemente enseñan a cuidar la piel;
entonces, ¿es recomendable aplicarse la mascarilla que se realiza a base de
miel, canela en polvo y limón?
Las mascarillas naturales no son malas,
pero hay que tener cuidado con el limón, ya que puede existir fotosensibilidad
en la piel. Por ende, cuando expones el rostro al sol, la piel tiende a
mancharse. Esta mascarilla específicamente, puede ayudarte a borrar una cosa,
pero darte síntomas secundarios, como las manchas en la piel.
¿Se recomienda aplicarse
mascarillas a base de aspirina molida, agua y bicarbonato?
Nada de eso se recomienda, por algo
existen las cremas formuladas que están de venta en las farmacias. Hay que
tener cuidado, porque si te aplicas esta mascarilla, pueden aparecer en tu
piel, manchas, quemaduras y la brotación incontrolada de espinillas.
Si bien es cierto, el
protector solar es fundamental para el cuidado de la piel, por lo tanto, ¿qué
protector se debe utilizar, según el tipo de piel?
Es muy importante aplicarse protector
solar, ya que a partir de los seis años de vida de la persona, se recomienda
utilizar protector. Sin embargo, hay que saber qué tipo de protector se debe
utilizar, según el tipo de piel. Cuando se tiene una piel grasa o mixta, se
debe utilizar un protector solar a base de gel, emulsión o fluidos.
¿Existe el factor de
protección “100%” en los protectores solares?
Hay que tener en cuenta, que según el
factor de protección, esta crema te va a proteger la epidermis y la dermis. Los
factores de protección vienen con números, y muchas veces las personas piensan
que porque ya dice en el envase “al 100%”, pueden estar asoleándose todo el
día. Creen que es la máxima protección, pero esto no es así, ya que el factor
más alto, es el 50 más. Los protectores que tienen 60, 80 y 100%, son solo comerciales.
¿Es adecuado utilizar el
jabón “Asepxia”?
No, nada de jabones Asepxias ni muchas
propagandas. Eso es sólo comercial, para que la gente gaste dinero. En lugar de
ayudarte, te empeora más; ya que la piel se irrita, se reseca y te brotan más
granitos.
¿Qué marca de maquillaje
se recomienda?
Hoy en la actualidad existe maquillaje a
base de protector solar puro, según el tipo de piel y según las tonalidades.
Este tipo de bases en polvo o crema, es hipoalergénico (es decir, que disminuye
el riesgo de provocar un síntoma alérgico o una reacción alérgica a un producto
adquirido). Hay muchas marcas recomendadas, como Umbrella, Bioderma, Avene y
Sunker.
¿Existe algún producto que
jamás debe aplicarse en la piel?
Por supuesto, los productos que son a
base de corticoides. Hay que tener mucho cuidado, ya que siempre dan efectos
secundarios, como atrofia en la piel (cuando existe hinchazón del rostro),
telangiectasia (cuando los capilares de la piel se dilatan y empiezan a
sangrar) y fotosencibilidad, (cuando la piel tiende a mancharse). Incluso,
cerca de los ojos te puede dar hasta glaucoma (enfermedad que causa pérdida de
la visión, de manera gradual).
Las cremas a base de corticoides, no
deben utilizarse para el acné, porque te puede dar reacciones acneiformes, que
son peores que el mismo acné; por eso, estas cremas se utilizan sólo en ciertos
procesos agudos, pero momentáneamente.
Tips para mantener una
piel fresca y bella
-Paso 1: LIMPIEZA FACIAL
Lávate el rostro con un jabón o gel pH neutro.
-Paso 2:
Hidratación
Aplica en
tu piel, un gel o crema hidratante, por la mañana y por la noche.
-Paso 3:
Protección
Utiliza un
buen protector solar durante el día. Puedes aplicarte cada dos horas o por lo
menos, cuatro veces al día.
-Paso 4:
Rechaza lo comercial
Evita los
medicamentos caseros y los jabones comerciales.
Pie de foto: La Dra. Bonilla aclaró
ciertos mitos y dudas sobre el cuidado de la piel, desde su visión como
especialista. / Equipo Fotográfico
No hay comentarios:
Publicar un comentario